Los drones ofrecen unas prestaciones excepcionales para aplicaciones en ingeniería civil o inspección de infraestructuras
#poloaeroespacialdegalicia #infreaestructuras #másterdedrons #uvigo #usc #uavsgalicia #uavs
Los drones ofrecen unas prestaciones excepcionales para aplicaciones en ingeniería civil o inspección de infraestructuras
#poloaeroespacialdegalicia #infreaestructuras #másterdedrons #uvigo #usc #uavsgalicia #uavs
Visita muy interesante de nuestros alumnos a las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial en el Centro de Investigación Aerotransportada de Rozas (Lugo) #CIAR. Un lujo poder contar con un centro avanzado de ensayos con #UAVs puntero en Europa a menos de 15 min. ✈️
Civil UAVs Initiative – Xunta de Galicia #poloaeroespacialdegalicia #másterdedrons #campusterraimpulsa #uavsgalicia #drones
La EPS de Ingeniería junto con el Área de Orientación Laboral (USC) organizan el Módulo de #Orientación #Laboral para el Fomento de la #Empleabilidad, dirigido a estudiantes y titulados.
📅12-23 de Abril, (Virtual) Teams
Más info aquí.
Ya puedes acceder desde la web de la Civil UAVs Initiative – Xunta de Galicia a ofertas de #empleo de empresas que forman parte de esta iniciativa gallega para la promoción de soluciones innovadoras basadas en #UAVs. 🚀
👉Pásate por la sección «Trabaja en Galicia» para ver las últimas #oportunidadeslaborales del sector de los #drones:
https://lnkd.in/d24FgCs
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) realizará los días 02, 03 y 04 de febrero las II Jornadas telemáticas de Divulgación sobre la Nueva Normativa Europea de Drones.
Los usuarios, conocerán cuales son los nuevos #requisitos para volar y las medidas de seguridad a cumplir; los operadores ya habilitados en base a la anterior normativa nacional (Real Decreto 1036/2017) tendrán información sobre los #cambios que deben aplicar para adaptarse a la nueva normativa, así como los requisitos para poder aplicarla; y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad recibirán formación sobre las competencias que tienen en esta materia en el ámbito del nuevo reglamento europeo.
👉Inscripciones en el enlace
#uas #másterdedrons #uavsgalicia
Aquí tienes la grabación de la mesa redonda «La democratización del espacio aéreo» en la Maker Faire Galicia. https://lnkd.in/egkHDu8.
Ponentes:
Carlos de la Rocha (#Aeromedia)
Mariluz Gil (#másterdedrons)
Luis Mandayo (#Lupeon)
Contenidos:
La democratización tecnológica ha supuesto una revolución en muchos sectores en los últimos años y uno de ellos ha sido el aeronáutico. Esto ha hecho posible un desarrollo muy potente en el sector y que sea mucho más accesible a todo el mundo.
En esta mesa reflexionamos sobre los aspectos positivos y negativos de ello y analizamos las oportunidades que va a ofrecer a corto y medio plazo, tanto para las empresas tecnológicas consolidadas como para las startups o los/as alumnos/as de FP o universitarios.
¡El #másterdedrons participará en la Maker Faire Galicia 2020! https://lnkd.in/eXWbDVv
Mary Luz Gil Docampo, coordinadora del máster intervendrá en la mesa redonda virtual “La democratización del espacio aéreo». Jueves 19 (12:00-12:45h)
Consulta toda la información y cómo inscribirte en:
https://lnkd.in/gMp-THK
Aprovechando el buen tiempo, hemos sacado los drones al campo. Os dejamos algunas fotos y un vídeo de los alumnos del Máster en Operaciones e Ingeniería de Sistemas Aereos no Tripulados haciendo prácticas con distintos multirrotores y drones de ala fija durante la jornada. Gracias al Club de Aeromodelismo Lavanco de Lugo (http://lavanco.es) por habernos cedido sus instalaciones.
Abierta una nueva edición del programa EXPLORER «Jóvenes con soluciones» dirigido a jóvenes de entre 18 y 31 años que quieran desarrollar una idea de negocio🌱📈
El programa permite adquirir habilidades profesionales y validar su idea, de la mano de más de 200 expertos en innovación y modelo de negocio.
👉La convocatoria está abierta hasta el 11 de diciembre. Los interesados deberán presentar su candidatura (solos o en equipos) a través de explorerbyx.org
Este programa está impulsado por el Banco Santander a través de Santander Universidades y coordinado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) con la colaboración de la Universidad de Santiago de Compostela, Secretaría Xeral de Emprego de la Xunta de Galicia y Diputación de Lugo.
Para más info.:
USC Santiago Space: 881 815 582 / lydia.fernandez@usc.es
USC Lugo Space: 982 822 854 / patricia.gonzalez@usc.es
A partir de enero de 2021 empezará a ser de aplicación la normativa europea de la #EASA que modifica sustancialmente los requisitos de los drones y su operación respecto a la actual normativa nacional.
Los operadores de #UAVs deben registrarse si utilizan una aeronave no tripulada que, en caso de impacto, pueda transferir a un ser humano una energía cinética superior a 80 julios.
La agencia nacional #AESA dispone ya, en su material guía, de una pequeña hoja de cálculo que permite obtener la energía cinética introduciendo los datos del aparato:
https://lnkd.in/e4v-a_q
En cualquier caso, con la entrada en vigor de la normativa europea, este dato deberá ser suministrado por los fabricantes y ha de ser incluido en el manual de usuario de las aeronaves.