Aparte de las actividades docentes derivadas de la impartición del Máster los grupos de Investigación implicados desarrollan sus trabajos en todos los campos de aplicación de los UAVs (Unmmaned Aerial Vehicles - Nueva designación normativa Europea)
APLICACIONES EN PATRIMONIO Y ARQUEOLOGÍA: mediante fotogrametría SfM (Structure from Motion) se construye el modelado tridimensional, la documentación, catalogación e inventario de elementos patrimoniales y yacimientos arqueológicos.
APLICACIONES AGROFORESTALES: a partir de imágenes multiespectrales se desarrolla el seguimiento y análisis de diversos cultivos, fundamentalmente viñedo y lúpulo. Se realiza también la identificación de marras. Mediante cámaras RGB (de espectro visible) se determina el contenido de biomasa en cultivos agrícolas. Análisis de masas forestales mediante LIDAR.
APLICACIONES MEDIOAMBIENTALES: caracterización y seguimiento de elementos y características clave de la biodiversidad a diferentes escalas. Cartografía de la vegetación y el paisaje a partir de datos de sensores remotos. Modelos espacialmente explícitos de dinámicas espacio-temporales de la biodiversidad. Estudios cuantitativos de la estructura y función de poblaciones, hábitats y paisajes. Evaluación de paisajes rurales de alto valor natural y cultural
APLICACIONES EN INGENIERÍA Y AGRICULTURA: utilización de UAVs y cámaras térmicas para la realización de estudios termográficos en edificios agroindustriales. Estudios geomáticos para análisis de precisiones. Combinación de imágenes de RPAS y globos virtuales para la difusión de la información.
APLICACIONES INDUSTRIALES: utilización de los UAVs en ambientes interiores, de fabricación industrial, donde se dan una serie de condicionantes diferenciales con respecto a los vuelos de exterior. Destacan las aplicaciones en las que se embarcan sistemas de visión artificial, o sensores específicos para obtener captura de datos en planta de variables físicas, recuento de personas, revisiones peligrosas en espacios confinados, transporte logístico ligero, o inventarios. La localización juega un papel importante para obtener soluciones autónomas que no requieren de un pilotaje manual.
APLICACIONES COMO SISTEMAS DE GESTIÓN: desarrollo de herramientas integradas en UAVs para inspecciones complejas de grandes estructuras como obras de paso, parques eólicos, presas, buques, etc. Además del empleo de las técnicas tradicionales de inspección mediante imagen, se desarrollan otras aplicaciones como la inspección mediante ultrasonidos, medidas de resistividad o la utilización de líquidos penetrantes.
APLICACIONES COMO ELEMENTOS DE DISPERSIÓN DE LÍQUIDOS: Los UAVs permiten dispersar líquidos que se pueden emplear para diferentes usos como tratamientos fitosanitarios para control de plagas, desinfección de lugares públicos o la rehabilitación de superficies. Estas aplicaciones tienen requerimientos específicos de operación y limitaciones que requieren nuevos desarrollos tecnológicos